HUAICO Lazo Americano
HUAICO es una publicación independiente realizada enteramente en forma artesanal, de temática cultural y perspectiva americana en sociología, cultura popular, cuestiones indígenas, lingüística, antropología, historia, arte y literatura, cuyos objetivos fundamentales son el rescate de la identidad cultural y la lucha contra todo tipo de colonialismo.
BIENVENIDOS! SI QUERÉS COMUNICARTE, REFLEXIONAR O PROPONER, LOS SITIOS CONSTRUÍDOS: http://huaicolazoamericano.blogspot.com ó http://huamandariomorales.blogspot.com ó https://www.facebook.com/gabriel.morales.585 ó https://www.facebook.com/profile.php?id=100007049027222&fref=ts ó https://www.facebook.com/kamayarte2015 o email: revistahuaico@hotmail.com. HASTA SIEMPRE, UN ABRAZO! HUAUCKECHANACUY (hermanémonos)!!
TENEMOS LA COLECCION COMPLETA EN pdf, HUAICO: 43 revistas, 18 suplementos y 1 nro. especial, TODOS Y CUALQUIERA SE PUEDEN SOLICITAR A revistahuaico@hotmail.com Y SERAN ENVIADOS SIN CARGO NI CONDICION ALGUNA.
viernes, 27 de agosto de 2010
Presentación: qué es Huaico.
Primera época (1979/1981)
Hermanos: "Entre edificios chatos de hierros y cementos, donde los aires contaminados conforman la respiración natural, donde las personas se cruzan sin conocerse, ni sentirse, ni comprenderse, donde la vida se hace una lucha por la paz y el amor, donde el deseo se esconde en las alcantarillas, donde la luz no puede atravezar tantas sombras de acero, donde el ruido golpea nuestras sienes hasta hacer un eco constante; desde aquí la Capital de Argentina, país del continente americano, salimos del silencio y la oscuridad para componer un lazo norteño; donde las gentes viven y crecen aún con costumbres antiguas, donde la tierra mama la herencia de las civilizaciones autóctonas, donde las vidalas zurcan los vientos haciendo estremecer con sus lamentos, donde el carnavalito llama a revivir un pasado perdido del tiempo, donde los cerros y las montañas se levantan triunfantes, aún en este suelo, donde la puna retumba en las quebradas y el valle es un gran ensueño, donde las riquezas siguen aguardando en las entrañas del cielo, donde el monte y el clima inundan con sabor a chicha y aloja, allí donde se dirigen dos ríos en un sólo encuentro, allí, donde se siembra, se hacha, se desmonta, se siega, se moldea, se trabaja, se enseña; la mina y la zafra, donde la música corre por las venas; es donde nos dirigimos nosotros, para partir en la ruta de otros pueblos. Es entonces que salimos a la luz para mostrar la creación inagotable de los hombres de hoy, de remover la historia en sus raíces verdaderas, de mostrar la cultura y sus pueblos, pero no cerrándonos a una función folklórica, ya que nos ampliamos hacia todas las formas de arte, música, expresión. Que somos un cauce más de vida (...) Dando con seriedad algunas notas, poesías, cuentos, comentarios, dibujos, etc., de aquellos que sienten en su sangre más que ideas, que hacen más que ilusión incierta, que son la savia nueva de Latinoamérica. A la leña fuerte es a la que nosotros saludamos y queremos, y dedicamos esta publicación porque sentimos el anhelo (...) De entrada nos abrimos hacia ustedes porque no somos órgano de nada ni nadie, pero sí estamos en el camino del sentimiento, en las vías de la imaginación; esperando que todos compongamos ésta que surge, en una mejor idea (...) porque HUAICO es nuestro aporte y así le damos comienzo".
![]() |
(descarga: https://drive.google.com/open?id=0Bw LrImrEBml_QlFYTmcwTmJ2R2c) |
![]() |
(Descarga: https://drive.google.com/open?id= 0BwLrImrEBml_ZGhmcnNjZmRUZmM) |
![]() |
(Descarga: https://drive.google.com/open ?id=0BwLrImrEBml_T3FubGNtVnBIU0U) |
![]() |
(Descarga: https://drive.google.com/open? id=0BwLrImrEBml_UnltNVI5OVpHMk0) |
![]() |
(Descarga: https://drive.google.com/open?id=0B wLrImrEBml_MVVQYVpOT3dnMmc) |
![]() |
(Descarga: https://drive.google.com/open?id=0BwLrImrEBml_dW1ncVJENFVzQTQ ) |